El Clúster 5 de Horizonte Europa ha lanzado para 2025 varias convocatorias centradas en el desarrollo de tecnologías avanzadas de almacenamiento energético. Por un lado, bajo el paraguas de la asociación Batt4EU, se financiarán proyectos que aborden desde el procesamiento sostenible de materias primas hasta el diseño de baterías de larga duración para almacenamiento estacionario.
Los proyectos deberán estar focalizados en el desarrollo de baterías de nueva generación de bajo coste para aumentar la competitividad de la cadena de valor europea y reducir el uso de materias primas críticas. Además, se promoverán iniciativas centradas en la mejora en la adaptación y flexibilidad de procesos de producción en la fabricación de baterías. También se apoyarán proyectos que demuestren la producción rentable, segura y sostenible de metales y precursores para baterías y materiales activos para electrodos.
El plazo de presentación de propuestas de tres de estas convocatorias es el 2 de septiembre. Otras tres cerrarán el 20 de enero de 2026.
Por otro lado, la convocatoria HORIZON-CL5-2025-04-D5-11, bajo el paraguas de la asociación Zero Emission Waterborne Transport, tiene como objetivo avanzar hacia un transporte marítimo sin emisiones mediante la integración de sistemas innovadores y seguros de almacenamiento de energía en embarcaciones. Tiene por título “Demonstration of battery energy storage systems in existing and new vessels via novel energy storage and ship design concepts (ZEWT Partnership)” y la fecha límite de presentación de propuestas es el próximo 4 de septiembre.
Además, dentro del subprograma Economía circular y calidad de vida del Programa LIFE 2025, se pueden presentar proyectos que aborden la mejora de la recogida selectiva y el reciclaje de baterías. El plazo para la presentación de propuestas en esta convocatoria finaliza el 23 de septiembre.