El pasado 20 de febrero de 2025, la Comisión Europea aprobó una subvención en Alemania de €920 millones para la construcción de una planta de semiconductores en Alemania, con una inversión total de €3.500 millones.
Un informe del Centro Común de Investigación (JRC) identifica 221 tecnologías emergentes clave para la competitividad de Europa en áreas como inteligencia artificial, biotecnología y computación cuántica.
La Comisión ha adoptado su programa de trabajo de 2025, en el que expone su ambición de impulsar la competitividad, mejorar la seguridad y reforzar la resiliencia económica en la UE.
La Plataforma Europea de las Partes Interesadas en Economía Circular (European Circular Economy Stakeholder Platform), una iniciativa conjunta de la Comisión Europea y el Comité Económico y Social Europeo, ha destacado el Listado Vasco de Tecnologías Limpias, como una buena práctica para impulsar la economía circular y contribuir a los objetivos del Pacto Verde Europeo.
La Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque, ha lanzado su oferta formativa gratuita para el primer semestre de 2025, dirigida a mejorar las competencias innovadoras de las empresas y organizaciones de Euskadi.
dAIEDGE fomenta el intercambio de ideas, conceptos y tendencias sobre la IA de vanguardia de próxima generación, creando vínculos entre los actores del ecosistema para ayudar tanto a la Comisión Europea (CE) y a la Unión Europea (UE) como a la circunscripción periférica de la IA a identificar estrategias para futuros desarrollos en Europa.
La segunda convocatoria abierta de DeremCo busca apoyar proyectos que ofrezcan soluciones innovadoras alineadas con los objetivos generales de DeremCo y que demuestren un alto nivel de preparación tecnológica (TRL>7). Los proyectos que se desvíen de los objetivos de DeremCo o que presenten un TRL bajo no podrán ser tenidos en cuenta.
¿Eres una mujer emprendedora a la cabeza de una start-up deep tech?; ¿Tu empresa tiene entre 6 meses y 8 años y está constituida en un Estado Miembro de la UE o país asociado?
Las inversiones estas inversiones transfronterizas en infraestructuras energéticas son fundamentales para garantizar la competitividad de Europa. Estas inversiones tienen como objetivo integrar los mercados energéticos y descarbonizar el sistema energético.