La Estrategia para el Mercado Único ha sido presentada el pasado mes de mayo con el fin de crear un mercado interior europeo más sencillo, fluido y fuerte. La Estrategia establece medidas audaces para reducir los obstáculos existentes que frenan el comercio y las inversiones dentro de la UE, presta apoyo a las pymes para operar y ampliar sus actividades y alivia la carga de las empresas al impulsar la digitalización.
La Estrategia para el Mercado Único se centra en varias prioridades:
- Eliminar obstáculos
- Aportar un nuevo dinamismo al sector de los servicios en Europa
- Apoyar el desarrollo y el crecimiento de las pymes
- Simplificar la normativa existente y convertir la digitalización en la norma
- Mejorar la responsabilidad compartida del mercado único