- Inicio
- Asesoramiento y Cooperación
- Información europea
- Europa te escucha
Europa te escucha / TU voz en Europa

Tus quejas y tus sugerencias son importantes para nosotros, para mejorar políticas comunitarias, para facilitar la movilidad de las empresas en el mercado único europeo, para simplificar las tramitaciones administrativas, para promover las relaciones transfronterizas de empresas y trabajadores.
Tenemos dos mecanismos en marcha a tu disposición, uno para canalizar las barreras que han entorpecido el desarrollo de tu empresa en Europa y otro para canalizar tus sugerencias en relación a políticas comunitarias:
SOLVIT
La existencia de obstáculos y dificultades en la actividad comercial y empresarial todavía constituye un importante hándicap en la libre circulación de mercancías. En ocasiones, las decisiones y normas injustas o una burocracia discriminatoria pueden hacer que resulte difícil vivir, trabajar o hacer negocios en otro país de la UE.
Por eso, cuando un ciudadano o una empresa de la UE se enfrenta a obstáculos provocados por una administración pública de otro país de la UE que no aplica correctamente la normativa europea... SOLVIT le ofrece ayuda .
Si tu empresa cree que se ve perjudicada por alguna situación en su actividad comercial en Europa, contacta con la Cámara de Comercio de la ubicación:
Álava Tel.: 34945141800 eenbasque@camaradealava.com |
Bizkaia Tel.: 34944706500 eenbasque@camarabilbao.com |
Gipuzkoa Tel.: 34943000300 bortueta@camaragipuzkoa.com |
TU voz en Europa
TU voz en Europa , es la web en la que la Comisión Europea lanza consultas sobre políticas que están en fase de revisión o de ser revisadas para que las empresas, y otros entes, participen aportando sus opiniones.
En esta sección te informaremos y facilitaremos su acceso a las consultas relacionadas con políticas que afectan al sector empresarial.
En estos momentos, están abiertas distintas consultas a la participación tanto de empresas como de particulares.
Consultas Abiertas
Sustancias peligrosas en aparatos eléctricos y electrónicos: evaluación de las restricciones.
El objetivo de esta consulta es recabar opiniones sobre la manera en que funciona en la práctica la restricción de sustancias peligrosas en los productos electrónicos. Esas opiniones ayudarán a la Comisión a determinar lo que está funcionando correctamente y lo que no, y por qué.
Le agradecemos que responda a este sencillo cuestionario electrónico accesible pinchando sobre el enlace, el plazo máximo para su cumplimentación es el 6 de diciembre de 2019.
Enlace a la consulta sobre Sustancias peligrosas en aparatos eléctricos y electrónicos